top of page

 RESEÑA HISTORICA.

 

La Escuela Nº150“Laguna Verde” se creó el 14 de abril del año 1941, producto de la necesidad de atender a los hijos de los trabajadores del campamento de Chilectra, que se había instalado en la localidad, con el objetivo de construir y poner en funcionamiento una planta termoeléctrica.

En sus comienzos, la escuela, se ubicaba en el centro de la localidad y fue construida para tal efecto, en el recinto privado de la empresa Termoeléctrica Chilectra.

El establecimiento impartía Enseñanza Básica Completa, con idioma inglés y en algunas oportunidades religión. Además de atender a los niños y niñas del campamento, atendía a los niños del lugar, que representaban aproximadamente el 40%. El año 1972, la escuela llegó a tener 320 estudiantes, de primero a octavo básico. Su infraestructura era muy cómoda y apropiada: contaba con una oficina de dirección con baño, baños para los profesores, una sala para cada curso, cancha de básquetbol, salón de actos, patio, cocina, comedor, baños para niños y niñas, con termos eléctricos para las duchas. La comunidad facilitaba las canchas de tenis y futbol. Además contaba con un entorno natural muy agradable para realizar clases recreativas, tanto en la playa como en el campo. Los apoderados, por contar con buenos ingresos económicos, colaboraban con todo lo que fuera adquisición de materiales para los alumnos. La empresa reparaba, mantenía y hacía innovaciones estructurales de acuerdo a las necesidades del establecimiento.

Al ponerse en funcionamiento las plantas hidroeléctricas y debido a la moderna tecnología con la que estas contaban, la planta termoeléctrica debe realizar una considerable reducción del número de trabajadores, por lo cual en el año 1982 se cierra el campamento, trasladándose las familias a otros lugares de la quinta región, disminuyendo dramáticamente, la matrícula de nuestra escuela. El año 1983, el establecimiento tiene que emigrar del lugar al ser vendido los terrenos, ubicándose en el Sector Otaegui, lugar donde permanece en la actualidad.

La misión que ha cumplido nuestra escuela es haber educado a los niños y niñas, de la localidad, sin ningún tipo de discriminación.

A partir del año 1997 nuestra escuela sufre diversos cambios y reestructuraciones debido a la integración e instalación de diversos programas y proyectos. El primero de estos ocurre el mismo año 1997 en donde la escuela debe readecuarse para poder comenzar a impartir al año siguiente la Jornada Escolar Completa Diurna. En marzo de 1998 ingresamos a la Jornada Escolar Completa Diurna y además ese mismo año, a principios de julio, según resolución exenta 925, se implementa el Programa de Integración Escolar (PIE), para estudiantes con Discapacidad Intelectual, Trastorno Afectivo o Motor. En 1999, se construye una sala multiuso, un casino con capacidad para 60 estudiantes y una sala de computación donde a partir de marzo del 2000, se instala el Proyecto ENLACE. En el año 2003 se ingresa al Programa del Ministerio “Marori y Tutibu”, el cual apunta al fortalecimiento de algunos factores protectores frente al consumo de drogas en niñas/niños y jóvenes de NB1 a NB6 y en el 2004 se ingresa al Programa “Haciendo Escuela” de Falabella, los que además cuentan con una premiación a la excelencia académica y al esfuerzo. En el 2007, se construyen baños para los alumnos, una biblioteca y una sala de profesores con dos baños.

En la actualidad la escuela cuenta con diversas redes de apoyo externas, con el fin de complementar la labor pedagógica y de desarrollo integral de los estudiantes, como lo son Programa “Habilidades para la Vida” (CORMUVAL), CESFAM Puertas Negras y Posta Local, Carabineros de Chile, Senda y PUCV, Armada de Chile, Empresa AES GENER y Multitiendas Falabella.

Nuestra escuela durante años se ha caracterizado por formar generaciones de estudiantes que han cumplido la etapa básica escolar con una formación valórica afectiva y con competencias que les permitirán desarrollarse como personas con valoración de sí mismas, tolerantes, amantes de su familia y entorno.

  • Facebook icono social

 Team A4 .  Creado para Escuela Básica Intercultural Laguna Verde. Valparaíso

Contacto

Tel: (2)33524359

Email: lagunaverde@slepvalparaiso.cl

Direccion

Los Aromos S/N

Laguna Verde, Valparaíso, Chile

bottom of page